El ámbito de aplicación de este Documento Básico – Cimientos (DB-C) es el de la seguridad estructural, capacidad portante y aptitud al servicio, de los elementos de cimentación y, en su caso, de contención de todo tipo de edificios, en relación con el terreno, independientemente de lo que afecta al elemento propiamente dicho, que se regula en los Documentos Básicos relativos a la seguridad estructural de los diferentes materiales o la instrucción EHE.
Este Documento Básico forma parte del Código Técnico de la Edificación CTE.
Entre otros, el DB trata la evaluación de las acciones derivadas del empuje del terreno, las acciones debidas a sus desplazamientos y deformaciones, así como del acondicionamiento del terreno, su mejora y refuerzo y los anclajes al mismo.
Llena un vacío reglamentario importante. Su campo de aplicación es la verificación de la seguridad de los elementos de cimentación y de contención de todo tipo de edificios. En este documento se trata todo lo que hace referencia al terreno, estableciendo criterios necesarios para el dimensionamiento de los cimientos, muros, etc.
El DB-SE C viene a suplir una carencia que existía en una parte de las estructuras de la edificación, muy importante como son las cimentaciones. De esta forma, y alineándose con el Eurocódigo correspondiente EN1997, se otorga carácter normativo a las tecnologías existentes en la actualidad y consideradas más correctas para las cimentaciones.
Entre otros, el DB trata la evaluación de las acciones derivadas del empuje del terreno, las acciones debidas a sus desplazamientos y deformaciones, así como del acondicionamiento del terreno, su mejora y refuerzo y los anclajes al mismo.
La aplicación de los procedimientos de este DB se llevará a cabo de acuerdo con las condiciones particulares que en el mismo se establecen, con las condiciones particulares indicadas en el DB-SE y con las condiciones generales para el cumplimiento del CTE, las condiciones del proyecto, las condiciones en la ejecución de las obras y las condiciones del edificio que figuran en los artículos 5, 6, 7 y 8 respectivamente de la parte I del CTE.
La documentación del proyecto será la que figura en el apartado 2 Documentación del DB-SE e incluirá los datos de partida, las bases de cálculo, las especificaciones técnicas de los materiales y la descripción gráfica y dimensional de las cimentaciones y los elementos de contención de los edificio.
En este sentido, el criterio de seguridad utilizado en el Código supone una modificación fundamental en la práctica geotécnica habitual en España, en donde tradicionalmente se ha trabajado con el método de los coeficientes de seguridad globales. Sin embargo, de forma general, los valores de los coeficientes parciales incluidos en el Código arrojan unos resultados semejantes a los obtenidos aplicando los coeficientes de seguridad globales.
El documento contiene 164 páginas, ocupa 2.9 MB, y se puede descargar “comprándolo” en esta tienda, ¡así de fácil!
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “Seguridad Estructural en Cimientos Código Técnico de la Edificación”

¡Gratis!
Aún no hay reseñas.