El presente Manual pretende:
- Tipificar las distintas soluciones de refuerzo de suelos que pueden considerarse en proyectos relacionados con las obras públicas y el urbanismo.
- Establecer las condiciones generales que deben cumplir dichas soluciones para considerarlas viables, así como los ensayos de recepción y control a realizar.
- Fijar las condiciones de utilización de cada solución.
- Unificar los criterios de cálculo, comprobaciones de estabilidad y coeficientes de seguridad a utilizar en cada caso.
- Proponer un conjunto de recomendaciones constructivas y normas de buena práctica que permitan evitar fallos y garantice una calidad suficiente en las obras ejecutadas con estos nuevos métodos.
Como campo de aplicación se consideran:
- Las estructuras de contención de tierras, tanto en desmonte como en terraplenes o rellenos.
- El refuerzo de taludes inestables o de geometría forzada.
- Los estribos o apoyos de obras de paso.
- La mejora del terreno como elemento de cimentación.
No se incluyen en el Manual ni otras técnicas que se mencionan por exclusión en otras partes del mismo ni los siguientes aspectos concretos:
- Las obras hidráulicas, de embalse, defensa de márgenes. etc.
- Las estructuras portuarias.
- Las obras de gabiones.
Podrá observarse que, frente a determinados métodos de uso extendido y amplia investigación teórica y práctica, como la «tierra armada», se tratan otros de forma casi indicativa debido a su reciente aparición o limitada experiencia. Se ha creído oportuno, sin embargo, incluir estos nuevos métodos para difundir su posible aplicación y fomentar sus aplicaciones prácticas.
Como Anexo se incluye un modelo de Pliego de Prescripciones Técnicas que está siendo utilizado en obras de tierra armada y que puede servir de guía para redactar especificaciones en otros casos de suelo reforzado.
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “Manual para el proyecto y ejecución de estructuras de suelo reforzado”

¡Gratis!
Aún no hay reseñas.