La Guía para el Proyecto de Cimentaciones en Obras de Carretera con Eurocódigo 7 es el resultado de la estrecha colaboración de un equipo formado por especialistas en geotecnia y en estructuras. El engarce de los conceptos básicos de ambas especialidades ha sido esencial para culminar el trabajo adecuadamente.
El Eurocódigo 7 trata sobre los aspectos geotécnicos del proyecto estructural. Si la redacción de un código común para toda Europa suponía hace cuarenta años un reto de considerable dificultad para la ingeniería estructural, la adopción por parte de los expertos geotécnicos de la teoría de los estados límite con el uso de coeficientes parciales, habitual en el campo de las estructuras, suponía una dificultad adicional que se percibía casi como un obstáculo insalvable.
Sin embargo, transcurridos más de diez años desde la publicación de la versión vigente del Eurocódigo 7, ya se puede decir que el obstáculo ha sido salvado con éxito. El uso generalizado en Europa de los conceptos establecidos en el Eurocódigo 7 está permitiendo incluso seguir avanzando en la armonización del proyecto geotécnico, lo que quedará reflejado en la nueva generación de Eurocódigos que está actualmente en preparación.
Esta guía tiene como objetivo servir de ayuda en el uso e interpretación del Eurocódigo 7 para el proyecto geotécnico de obras de carretera y contribuir a la difusión de los conceptos recogidos en dicha norma.
La guía consta de diversas partes que irán siendo publicadas sucesivamente. La primera de dichas partes es la dedicada a Bases del Proyecto Geotécnico que ahora presentamos y que explica la filosofía del proyecto geotécnico con Eurocódigo 7. Constituye un punto de partida común a toda la serie, cuya lectura debe ser previa a la de cualquiera de las otras partes.
El documento contiene 114 páginas, y se puede descargar “comprándolo” en esta tienda, ¡así de fácil!
1 review for Guía para el proyecto de cimentaciones en obras de carretera con Eurocódigo 7: Bases del proyecto geotécnico
Añadir una reseña
Free!
Iris –
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!