Las obras civiles se construyen para satisfacer una necesidad de infraestructura. Normalmente, en las sociedades humanas, las obras civiles vienen a cubrir una necesidad, a descongestionar otras infraestructuras existentes y, en definitiva, a mejorar la calidad de vida y contribuir a un mejor y más productivo desarrollo humano y económico.
Dada la importancia que en el Código Técnico tienen los aspectos geotécnicos y el diseño de las cimentaciones en el proyecto de las edificaciones, se ha considerado conveniente facilitar el conocimiento y la divulgación a través de este cuaderno sobre los Aspectos geotécnicos más relevantes del Código Técnico y otros dos más, cuyos títulos son: Descriptores Geotécnicos del Terreno y Contenido Formal del Informe Geotécnico, respectivamente.
Se destacan en este cuaderno los aspectos que se pueden considerar como los más importantes y significativos del Código Técnico de la Edificación en cuanto a la aplicación de la Geotecnia en la ejecución de edificaciones.
En este sentido, el criterio de seguridad utilizado en el Código supone una modificación fundamental en la práctica geotécnica habitual en España, en donde tradicionalmente se ha trabajado con el método de los coeficientes de seguridad globales. Sin embargo, de forma general, los valores de los coeficientes parciales incluidos en el Código arrojan unos resultados semejantes a los obtenidos aplicando los coeficientes de seguridad globales.
El documento contiene 36 páginas, ocupa 2.2 MB, y se puede descargar “comprándolo” en esta tienda, ¡así de fácil!
Reseña del usuario
Se el primero en opinar sobre “Aspectos geotécnicos más relevantes del Código Técnico de la Edificación”

¡Gratis!
Aún no hay reseñas.