
Este excelente libro, titulado: Licuefacción del Suelo – un enfoque de Estado Crítico, en inglés «Soil Liquefaction – A Critical State Approach», es una referencia definitiva y única que ofrece una guía rigurosa y definitiva para comprender y analizar la licuefacción del suelo
La licuefacción del suelo ocurre cuando el suelo pierde gran parte de su resistencia o rigidez durante un tiempo, generalmente unos minutos o menos, y que luego puede causar fallas estructurales, pérdidas económicas e incluso la muerte.
Puede ocurrir durante terremotos, por cargas estáticas o incluso por vibraciones inducidas por el tráfico. Ocurre en todo el mundo y afecta suelos que van desde gravas hasta limos.
Para resolver problemas prácticos
La licuefacción del suelo se ha citado ampliamente. Se basa en el principio de que la licuefacción puede y debe entenderse desde la mecánica.
Esta segunda edición se desarrolla a partir de esta premisa en tres aspectos: con la inclusión de limos y limos arenosos comúnmente encontrados como relaves mineros, mediante un tratamiento extensivo de la movilidad cíclica y la prueba de corte cíclico simple, y mediante la cobertura de la escala del «elemento» visto en pruebas de laboratorio para la evaluación de «problemas de valor límite» de la ingeniería civil y minera.
Como un enfoque basado en la mecánica es necesariamente numérico, se proporcionan derivaciones detalladas para el software de código abierto descargable (tanto en Excel / VBA como en C ++), incluidas las verificaciones y validaciones de código.
Los aspectos de «cómo usar» se han ampliado como resultado de muchas conversaciones con otros ingenieros, y ahora cubren la derivación de las propiedades del suelo desde las pruebas de laboratorio hasta la evaluación del estado in situ mediante el procesamiento de los resultados de las pruebas de penetración de conos.
El libro será de interés para una gran cantidad de lectores, incluidos profesionales que trabajan en ingeniería geotécnica, proyectistas y constructores de obras civiles, ingenieros geólogos, y también estudiantes de estas materias.