Ingeniería geotécnica avanzada: interacción suelo-estructura mediante modelos informáticos y de materiales

La interacción suelo-estructura es un área de gran importancia en la ingeniería geotécnica y en geomecánica.
En este libro se presentan los métodos computacionales y analíticos para un gran número de problemas geotécnicos.
Se introducen los factores de más importancia para la aplicación de métodos de computadora y de modelos constitutivos poniendo énfasis en el comportamiento de suelos, rocas, interfaces y juntas, esenciales para lograr soluciones confiables y precisas.
En este libro se presentan los métodos de elementos finitos (EF) y de diferencias finitas (DF), así como procedimientos analíticos y sus aplicaciones mediante el uso de computadoras junto con el uso de modelos constitutivos apropiados; todos ellos pueden aportar soluciones realistas para problemas de suelo-estructura.
Una parte de este libro está dedicada a la solución de problemas mediante cálculos manuales, además del uso de métodos computacionales.
También se presentan códigos comerciales de computadora y otros desarrollados por los autores.
- Se usan modelos constitutivos simplificados como los elásticos lineales y no lineales para respuesta resistencia-desplazamiento en problemas unidimensionales.
- Se usan modelos constitutivos avanzados, como son los elastoplásticos, los de plasticidad de fluencia continua y los basados en el concepto de estado perturbado DSC para cambios microestructurales que dan lugar al microagrietamiento, a la falla y a la licuación.
- Profundiza en los métodos EF y DF para problemas que se idealizan como bidimensionales (2D) y tridi-mensionales (3D).
- Abarca las aplicaciones para métodos EF 3D así como un procedimiento aproximado conocido como métodos de multicomponentes.
- Incluye la aplicación a varios problemas tales como presas, taludes, pilotes, estructuras de contención (tierra armada), túneles, pavimentos, filtraciones y consolidación mediante el uso de mediciones de campo, mesa vibratoria y pruebas en centrífuga.
- Comenta el efecto de la respuesta de la interfaz en el comportamiento de los sistemas geotécnicos y en el fenómeno de licuación (considerado como inestabilidad en el plano microestructural).
🏆 Este texto será útil para ingenieros practicantes, estudiantes, profesores e investigadores con experiencia en ingeniería geotécnica, ingeniería estructural y cursos básicos de mecánica.