GEO5 es un conjunto de programas de software, que proveen soluciones para la mayoría de las tareas de análisis geotécnico.
Los diferentes programas tienen la misma interfaz de usuario y se comunican entre sí, siendo que cada uno de ellos verifica un tipo de estructura diferente.
Fácil manejo, cuenta con conjunto muy completo de manuales de ingeniería. Lo que le permite realizar el análisis geotécnico con solidez técnica y rapidez.
Combinación completa de Métodos Analíticos y Método de los Elementos Finitos MEF, con manuales de verificación.
Los métodos analíticos proveen de un rápido y eficaz diseño y verificación de la estructura.
GEO5 ofrece el mejor Soporte Técnico de la industria.
Calcula valor exacto de los factores necesarios para los diseños con los datos introducidos.
Es posible transferir el modelo analítico al programa MEF, donde la estructura se verifica por el método de elementos finitos.
La comparación de dos soluciones independientes contribuye al aumento de la seguridad y la objetividad.
Permite evaluar varios tipos de diseño: permanente, sismo, transitoria, etc. mediante etapas de construcción dentro de un mismo archivo de análisis geotécnico.
Es posible transferir datos entre los diferentes programas utilizando Geoclipboard™, además varios programas permiten la transferencia de toda la estructura para su posterior análisis.
Las condiciones del suelo o de carga se pueden variar fácilmente y obtener resultados inmediatos.
Los métodos geotécnicos aplicados en el software GEO5 se utilizan en todo el mundo. GEO5 adopta un sistema único de implementación de estándares y factores parciales, que son independientes de la entrada de la estructura. GEO5 tiene una base de datos de normas, sin embargo, es posible crear su propia configuración.
Lista de Precios de GEO5
- Estratigrafía USD. 690
El programa de GEO5 Estratigrafía está diseñado para, evaluar los resultados de la investigación de campo (perforaciones, CPT, DPT, SPT, DMT, etc.), generar modelos geológicos 2D o 3D y exportar secciones transversales y perfiles geológicos a otros programas GEO5.
- → Registros - módulo de Estratigrafía USD. 690
El módulo Estratigrafía - Registros se utiliza para generar informes de datos geológicos obtenidos a partir de la investigación de campo, (perforaciones, pozos, pruebas de penetración). Proporciona una base de datos completa de plantillas predefinidas y la posibilidad de crear sus propias plantillas e informes de datos definidos por el usuario.
- → Perfiles Geológicos - módulo de Estratigrafía USD. 690
El módulo Perfiles Geológicos del programa Estratigrafía está diseñado para crear fácilmente secciones geológicas transversales a partir de datos de investigaciones de campo (perforaciones y ensayos de campo). La interpretación geológica se puede realizar añadiendo interfaces entre capas, fallas o conectando perforaciones dentro del modelo, todo eso sin necesidad de otros programas CAD.
- → Movimientos de Tierra - módulo de Estratigrafía USD. 690
El módulo Movimientos de Tierra está diseñado para modelar estructuras, como fosas de cimentación, carreteras, vías de ferrocarril, canteros, taludes y otros. También permite el cálculo de movimientos de tierra o cálculo de volúmenes de movimientos del terreno. También se pueden crear secciones transversales, que se pueden exportar a otros programas GEO5.
- Estabilidad de Taludes USD. 750
Este programa se utiliza para el análisis de estabilidad de taludes (terraplenes, cortes de tierra, estructuras de contención ancladas, muros de suelo reforzado, etc.). La superficie de deslizamiento se considera circular (métodos Bishop, Fellenius / Peterson, Janbu, Morgenstern-Price o Spencer) o poligonal (Métodos Sarma, Janbu, Morgenstern-Price o Spencer).
- Verificación de Muros Pantalla USD. 750
Este programa proporciona un avanzado diseño de muros de contención por el método de análisis no lineal elástico-plástico. Permite el modelado del comportamiento real de la estructura utilizando etapas de construcción, cálculos de deformación y presiones actuando sobre la estructura, la verificación de la estabilidad interna de anclaje, de secciones transversales (acero, RC, madera) y la capacidad portante de los anclajes. El diseño básico de la longitud de la estructura requerida en el suelo, las fuerzas internas en la estructura y la verificación de la sección transversal pueden realizarse con Diseño de Muros Pantalla.
- Muro en Voladizo USD. 520
Módulo incluido en el software GEO5 para la diseño de muro en voladizo (muros en mensula) de distintas formas con secciones de hormigón armado.
- Muro de Gravedad USD. 520
Este programa se utiliza para el diseño de muros de gravedad. Ofrece una amplia gama de formas de muro y verifica las secciones transversales de hormigón en masa.
- Muro de Suelo Reforzado USD. 630
Práctica herramienta de software para verificación de muros de suelo estabilizado mecánicamente y muros de contención segmentales reforzados con geomallas.
- Gavión USD. 520
Este programa se utiliza para el análisis de gaviones. Permite el análisis de las formas de estructura, incluyendo voladizos que requieren de anclaje.
- Muro de Mampostería USD. 520
Este programa se utiliza para el diseño y análisis de muros de bloques de mampostería reforzado según diferentes normas.
- Muro de Redi-Rock USD. 0
Este programa se utiliza para diseñar muros de contención avanzados utilizando sistemas de Muros Redi-Rock. Permite el análisis de muros de gravedad con bloques Redi-Rock, como también el cálculo de muros de suelos reforzados con bloques Redi-Rock Positive Connection (PC) y geomallas Mirafi.
- Muro Prefabricado USD. 520
Programa de GEO5 fácil de usar para verificar muros de contención por bloques prefabricados.
- Muro Claveteado USD. 520
Este programa se utiliza para el análisis de muros claveteados y taludes de diferentes formas.
- Pilote Anti-Deslizante USD. 750
El programa Pilote Anti-Deslizante se utiliza para el diseño de muros de pilotes estabilizando el movimiento de pendientes o el aumentando el factor de seguridad de la pendiente. El primer análisis se debe hacer en el programa de Estabilidad de Taludes, donde se calculan las fuerzas activas y pasivas que actúan sobre el muro de pilote. Luego, la posición de la superficie de carga y el deslizamiento se transfieren al programa Pilote Anti-Deslizante, donde se realizan otros análisis (determinación de las fuerzas internas en el pilote, la deformación del pilote y el dimensionamiento del refuerzo del pilote).
- Presiones de Tierra USD. 520
Este programa se utiliza para el cálculo de presiones de tierra activa, pasiva y en reposo actuando sobre estructura y muros de contención.
- Zapata USD. 630
Este programa se utiliza para diseñar zapatas (aisladas y continuas) sometidas a una carga general. Se calcula la capacidad portante vertical y horizontal, el asentamiento, la rotación de la base, y determina el refuerzo longitudinal y el corte requerido (perforación).
- Zapata por CPT USD. 630
Este programa se utiliza para el diseño y la verificación de zapatas de cimentación tomando como base los datos de ensayos de campo (CPT, SPT, PMT). El programa realiza un análisis de capacidad portante vertical, asentamiento y refuerzo longitudinal y cortante (punzonado).
- Pilote USD. 630
Este programa se utiliza para el análisis de la capacidad portante vertical de un pilote aislado cargado tanto en tracción como compresión, asentamiento del pilote, así como también la capacidad portante de un pilote simple. La verificación análisis se puede realizar empleando el estándar EN 1997-1 o el enfoque clásico (estados límite, factor de seguridad).
- Micropilote USD. 520
Este programa se utiliza para la verificación de tubos de micropilotes de acero. En el cálculo de la capacidad portante de micropilotes, el programa verifica tanto la raíz y el tallo.
- Grupo de Pilotes USD. 810
Este programa se utiliza para analizar un (cimentación balsa pilote con un encepado rígido) grupo de pilotes utilizando tanto el método spring (MEF), como soluciones analíticas. Pueden ser consideradas ambos pilotes flotantes y fijos en el subsuelo.
- Pilote por CPT USD. 630
El programa Pile por CPT está diseñado para verificar la capacidad portante y el asentamiento dependiendo de los resultados de las pruebas de penetración de cono (CPT) o las pruebas de penetración estándar (SPT).
- Viga USD. 520
Este programa se utiliza para el cálculo de vigas de cimentación descansando en suelos elásticos.
- Losa USD. 1380
Programa de diseño de losas y losas de cimentación con cualquier forma en un subsuelo elástico, utilizando el método de elementos finitos.
- Asientos USD. 520
Este programa se utiliza para determinar el asentamiento vertical y consolidación en función del tiempo de suelos bajo terraplenes, cimentaciones, presas de tierra y cargas superficiales (sobrecargas).
- Estribo USD. 630
Este programa se utiliza para verificar el diseño de estribos y muros con ala. Permite comprobar el estribo contra vuelco, translación, capacidad portante del suelo de cimentación y dimensionamiento de las secciones decisivas o de hormigón armado (incluyendo las alas).
- Estabilidad de Rocas USD. 750
Módulo que integra la familia de programas GEO5, para estudio de estabilidad de taludes rocosos y muros para un tipo especificado de rotura, incluyendo una superficie de deslizamiento plana o poligonal o una cuña de suelo (roca).
- Excavación en Pozo USD. 750
Este programa se utiliza para analizar las presiones de tierra espacial en el eje circular y la determinación de las fuerzas internas en la estructura.
- Asientos con Excavaciones USD. 1380
Análisis de deterioro en estructuras causado por excavación de túneles. El programa Asientos con Excavaciones estudia que estudia y determina la forma de la cubeta de subsidencia sobre excavaciones y evalúa el daño de estructuras situadas en el área afectada.
- MEF USD. 2700
Este programa, basado en el método de elementos finitos, puede modelar y analizar una amplia gama de problemas geotécnicos, incluyendo asentamiento del terreno, muros diafragma/tablestacas, estabilidad de taludes, excavaciones, análisis de túneles. Ofrece varios modelos de materiales para suelos y una amplia variedad de elementos estructurales como muros, anclajes, geotextiles o geomallas. El programa de GEO5 MEF se utiliza para cálculo de desplazamientos, fuerzas internas en elementos estructurales, tensiones y deformaciones, zonas de plástico en el suelo y otros en las diferentes etapa de construcción. Se presentan módulos de extensión, que habilita al programa a realizar análisis de excavación de Túneles, el análisis de Flujo de Agua transitorio o el análisis de Consolidación acoplado o el impacto dinámico de un Sismo.
- → Túnel - Módulo de MEF USD. 2700
El programa de GEO5 MEF - Túnel se utiliza para diseñar y analizar túneles. Incluye herramientas especializadas para la definición de revestimiento de túneles, sistema de anclajes y pernos rocosos y zonas de inyección-refuerzo. El factor de relajación asignado a cada etapa de construcción tiene en cuenta el efecto 3D de la excavación. El módulo Túnel es una extensión del programa MEF que se utiliza para el análisis de problemas geotécnicos generales.
- → Flujo de Agua - Módulo de MEF USD. 750
El programa GEO5 MEF - Flujo de Agua se utiliza para el análisis de flujo de agua transitorio o en estado estacionario (infiltración). Dadas las propiedades del material y las condiciones iniciales en los límites del modelo, el programa calcula la evolución y el estado estacionario de la distribución de la presión de poros, el grado de saturación en la zona no saturada, las velocidades de infiltración y el flujo de entrada/salida a través del modelo. La napa freática resultante puede importarse en el análisis de tensión-deformación estándar. El módulo Flujo de Agua es una extensión del programa MEF que se utiliza para el análisis de problemas geotécnicos generales.
- → Consolidación - Módulo de MEF USD. 750
El programa de GEO5 MEF - Consolidación se utiliza para realizar análisis de asentamientos en función del tiempo debajo de cimientos, terraplenes y cargas superficiales (sobrecargas). Dada la carga externa y las condiciones límite mecánicas e hidráulicas, el análisis acoplado proporciona la evolución de desplazamientos, tensiones, deformaciones, zonas plásticas, distribución de presión de poros, nivel freático y flujo de agua a través del modelo. El módulo consolidación es una extensión del programa MEF que se utiliza para el análisis de problemas geotécnicos generales.
- → Sismo - Módulo de MEF USD. 750
El módulo extensión del programa MEF - Sismo se utiliza para realizar análisis dinámicos de estructuras geotécnicas sometidas al movimiento del terreno. Permite utilizar acelerogramas definidos por el usuario o genera el diagrama Tiempo-Historia (TH) del movimiento del suelo compatible con el espectro de respuesta especificado. El programa arroja la variación de los desplazamientos, tensiones, fuerzas internas y las magnitudes de otros parámetros geomecánicos y reporta el resumen de sus valores máximos. También realiza análisis modales para obtener los autovalores del sistema (Eigenvalues) con la finalidad de calibrar el amortiguamiento del material. Sismo es un módulo extensión del programa MEF para el análisis dinámico de problemas geotécnicos.