
GEO5 contiene diferentes programas para análisis de estabilidad de taludes en suelos y rocas, represas, nuevas construcciones de terraplenes y la verificación de estabilidad global de muros de contención.
Programas para el Análisis Geotécnico en base a datos de ensayos in-situ
Las principales entradas de los programas geotécnicos suelen ser los parámetros del suelo, que deben obtenerse mediante estudios geotécnicos y pruebas de laboratorio. Cuando se utilizan cálculos basados en ensayos de campo, estos datos no son necesarios y la entrada básica es solo los datos obtenidos en los ensayos.
El software GEO5 incluye varios programas que permiten importar de forma directa los ensayos de campo (CPT – prueba de penetración de cono, DMT – prueba de dilatómetro plano o dilatómetro de Marchetti, PMT – ensayo presiométrico – presiómetro, SPT – prueba de penetración estándar).
El programa Pilote por CPT está diseñado para verificar la capacidad portante y el asentamiento dependiendo de los resultados de las pruebas de penetración de cono (CPT) o las pruebas de penetración estándar (SPT).
El programa Zapata por CPT analiza la capacidad portante y el asentamiento de la cimentación según la prueba de penetración de cono (CPT), la prueba de penetración estándar (SPT) y la prueba de dilatómetro plano (DMT).
El programa Zapata analiza el asentamiento de la cimentación según la prueba de dilatómetro plano (DMT).
El Programa Micropilote calcula el módulo de reacción del subsuelo según el ensayo presiométrico (PMT) y la prueba de penetración estándar (SPT).
El programa Verificación de Muro Pantalla permite el análisis del módulo de reacción del subsuelo según el ensayo presiométrico (PMT) y la prueba de dilatómetro plano (DMT).
El programa Estratigrafía permite generar un modelo geotécnico en base la perfil geológico.
El Paquete Estratigrafía está compuestos por los módulos Registros, Perfiles Geológicos y Movimientos de Tierra con ello puede producir informes geotécnicos profesionales.